"RItuaLeS y mItOs dEl LICeO".

Colección de "Mitos" y "Rituales" colegiales recogidos y literalizados por alumnos de primer año de la UAHC en el Taller de Desarrollo Profesional Docente I.

Para leer la descripción de un "ritual", haz click en los enlaces con "R".
Para leer un "mito", haz click en los enlaces
que tienen una "M".
Para leer las descripciones de los "profes",
haz click en los enlaces que tienen una "P".
Déjanos tus comentarios.

martes, 15 de abril de 2008

(R) “El 18 en el Colegio”

Obviamente el 18 de Septiembre es la fiesta de los chilenos, y digo fiesta literalmente. Las clases se suspendían para dar comienzo a la celebración, cada curso se organizaba para, en primer lugar, “adornar la sala” todos hacían su mayor esfuerzo, las guirnaldas, las banderas, los copihues, etc. hacían de las salas una verdadera ramada, lo mas importante vendría después, cuando el jurado pasaba por cada sala para otorgar el puntaje correspondiente y luego lo muchos esperaban, todos reunidos en el patio central para comenzar la fiesta; cada curso organizaba su asado, empanadas, choripanes, anticuchos y mucho más; mientras todos comían comenzaban los concursos: tirar la cuerda, carreras en sacos, el palo encebado, bailar cueca, otros bailes no tradicionales -cumbia, regatón- si se lo sabe cante, etc. Todo esto era “la previa” porque la celebración continuaba en la casa de algún compañero –al que habíamos tratado de convencer toda la semana para que aceptara- Finalmente el jurado entregaba los resultados de las competencias y mencionaba en medio de gran expectación al curso ganador, quienes se harían acreedores de 20 entradas para ir al cine, si ganábamos o perdíamos había que celebrar, por lo tanto, nuestros planes no cambiaban.
Para terminar tomaba el micrófono la profe de historia, quien con su particular voz aguda decía: ¡VIVA CHILE MIERDA!

Lizú.

No hay comentarios: