"RItuaLeS y mItOs dEl LICeO".

Colección de "Mitos" y "Rituales" colegiales recogidos y literalizados por alumnos de primer año de la UAHC en el Taller de Desarrollo Profesional Docente I.

Para leer la descripción de un "ritual", haz click en los enlaces con "R".
Para leer un "mito", haz click en los enlaces
que tienen una "M".
Para leer las descripciones de los "profes",
haz click en los enlaces que tienen una "P".
Déjanos tus comentarios.

martes, 15 de abril de 2008

(M) “La Bailarina”

El Colegio, ubicado en la comuna de Talagante – la también llamada “Tierra de Brujos”- fue fundado hace 60 años aproximadamente, por lo tanto, el más antiguo y prestigioso de la comuna.

Alberga en sus aulas alrededor de dos mil alumnos desde kinder a Cuarto medio, a los cuales entrega una excelente calidad académica y valorica.

Se hacen acreedores regularmente de los primeros lugares en competencias, tales como, las olimpiadas nacionales a nivel de colegios Republica de Grecia del país, el concurso de bailes griegos – organizado por la Universidad de Chile- etc. ¡Son los mejores!

Pero la historia no comienza aquí; en sus comienzos éste entregaba educación solo para niñas y era dirigido por religiosas las que eran muy estrictas y rigurosas no permitiendo que sus alumnas y menos las mismas religiosas realizaran actividades que ellas consideraban como “malignas”.

Se cuenta que a una de sus religiosas le gustaba bailar y lo hacia a escondidas; hasta que un día fue descubierta y luego de haber sido severamente castigada, murió y fue enterrada en lo que hoy es el centro de la cancha, donde también se encuentran enterradas todas las religiosas que fallecieron en aquellos años.

Siempre se oyen sonidos, melodías y se ven sombras en el colegio; dicen que ella, “la Bailarina sale todos los días a buscar a alguien que la acompañe a bailar.

¿Acompañar a la mamá por las tardes a reunión de apoderados y quedarse a fuera? no, ¡que miedo! ¿Quedarte solo en la cancha? ni lo sueñes.

¡Ten mucho cuidado cuando estés en el colegio! podría alguien querer bailar contigo.

Lizú.

1 comentario:

FabiPoettita dijo...

A pesar de algunas faltas ortográficas mínimas en el relato, aprecio que el autor se muestre animado en su forma para relatar esta historia, tomando el papel de narrador y a la vez de personaje en el mito, con el fin, imagino,de lograr mayor expectación en el lector y tal vez las ganas manifiestas de transmitir su experiencia de modo personal pero mucho más entretenido y un dinamismo único para generar suspenso e interés en su relato.
Me gusta la forma de contar, aunque creo que podría haberlo dilatado más para darle mayor o más amplia prioridad al final.