"RItuaLeS y mItOs dEl LICeO".

Colección de "Mitos" y "Rituales" colegiales recogidos y literalizados por alumnos de primer año de la UAHC en el Taller de Desarrollo Profesional Docente I.

Para leer la descripción de un "ritual", haz click en los enlaces con "R".
Para leer un "mito", haz click en los enlaces
que tienen una "M".
Para leer las descripciones de los "profes",
haz click en los enlaces que tienen una "P".
Déjanos tus comentarios.

martes, 8 de abril de 2008

(R) El lado dulce y amargo de la vida

El “Instituto Comercial Blas Cañas”, es un colegio que ya lleva mas de 150 años en el área de la educación por lo que ya tiene muchos ritos establecidos que han perdurado en el tiempo y si es que juntas a barias mujeres que hayan egresado de hay seguramente coincidirán sus respuestas, las que serán recordadas de igual manera, como los divertidos y jamás olvidados y los fomes que eran obligación cumplir.

Esta vez empezaremos de los mas recordados hasta los que ya no tanto, el mejor y sin dudarlo es el del aniversario del colegio, este era toda una semana en que se hacían competencias, se iba con ropa de calle, iban bandas a tocar al colegio, hacían show’s con animadores y para culminar la semana el día viernes el instituto se trasladaba al parque de la Araucana el La Florida en donde se hacían asados y se ponían grandes escenarios en los que iban grupos a tocar todo el día y para todos los gustos, pero el mayor entretenimiento era la cancha de barro en la que al ser ya final de año los 4º medios tenían la obligación de quedarse como salidas de una guerra y en la que se hacia una clase de mechoneo ya que a todas las niñas de 1º se les tomaba entre barias y las hacían revolcarse en el barro hasta que ya no dieran mas de sucias, pero sin duda a esta gran semana le faltaba su broche de oro que es la gran fiesta de aniversario que se organizaba sagradamente todos los años en la Unión Española.

Siguiendo a este viene el rito del 18 de Septiembre, el cual al igual que el primero era una semana de celebración en la que todos los días habían actos folklóricos, los cuales eran la gran oportunidad de ver hombres dentro del colegio, ya que esta al igual que el anterior eran la única instancia en la que se les permitía el ingreso al instituto.

Pero como todo en este mundo tiene un lado dulce y amargo también existían ritos que uno desearía que no existieran como el de todos, pero todos los días del año sin falta a las doce en punto del día sonaba un timbre con el cual todos se paraban de sus asientos automáticamente como si tuvieran un chip dentro de su organismo que los obligara a hacerlo, y en ese mismo momento todos se ponían a rezar en coro profesores, alumnas, auxiliares, etc.; la anunciación del ángel Gabriel a la virgen María o también llamado “Ángelus”, y si uno era capaz de tener la osadía para no ponerse de pie y no rezar era anotación negativa segura y llamada de apoderado.

Y para terminar el ultimo rito que cabe destacar es el del mes de María un mes que al igual que el rito anterior se reza todos los días durante una hora al comenzar las clases en el patio central del instituto, todos de pie rezan la oración del mes de María acompañado de destacar una cierta aparición de la virgen la que era distinta todos los días durante todo ese mes, la cual era obligación presenciar ya que de lo contrario quien no llegaba antes de las 08:00hrs de la mañana estaba obligada a esperar toda esa hora en la calle, fuera del colegio, fila que alcanzaba alrededor de tres cuadras diariamente, faltaba poco para llegar a la alameda y como siempre llamaban al apoderado.

Estos son los ritos mas recordados del “Instituto Comercial Blas Cañas”, claramente no son los únicos ya que existen muchos más pero estos son los que valen la pena conocer.

No hay comentarios: