Con mas de sesenta años de trayectoria cierto liceo capitalino fue desde sus inicios un innovador en materia educacional, comprometido con sus alumnos, su principal característica el ser un liceo experimental.
Una gran cantidad de mitos son los que circulaban por sus pasillos pero quizás el mas relevante pudo ser el nivel de compromiso político de los alumnos y el gran orgullo que provocaba esto en ellos, un compromiso casi combativo, con un alumnado extremadamente activo, principalmente en los oscuros años de la dictadura militar, donde rallados y panfletos eran pan de cada día en los patios, siendo participes desde un principio de movimientos estudiantiles, con profesores activos y hasta algunos asesinados en esa época.
Como olvidar el mito algunas vez escuchado de la vez en que entraron al liceo los “pacos” con vehiculo y todo (pero que con el tiempo se convirtió en un tanque, quizás por el exceso de imaginación) por culpa del “profe sapo” que denunció sin mayor remordimiento a alumnos y profesores involucrados de los cuales dice el mito y la historia no se supo más.
En los años noventa continuaba existiendo esa convicción, en menor grado por supuesto, que acostumbraba salir a flote en algunos momentos muy determinado como la acostumbrada protesta por el pase, en alguna discusión en clases sobre temas del pasado, o como en el año 1999(último año de colegio), cuando determinado ex “Presidente” del pasado reciente, caía preso en Londres, esto significaba que las clases terminaban y todo se convertía en fiesta, tanto alumnos, por lo menos la mayoría y algunos profesores iban a la calle a celebrar, disfrutando de alguna libertad que se había negado. Para muchos era imaginar que ese momento sentaría un precedente y sería el inicio de un “mundo mejor”, que desde ahí se iba a dar algo (¿libertad?) que había sido negado para tantos y por tanto tiempo mientras todos cantaban en las calles llenas un “ce-ache-i” que terminaba con ya esta preso Pinochet, o la canción nacional entonada con mas emoción que nunca, una verdadera fiesta que recordaba el plebiscito de 1988 del cual muy pocos tenían recuerdos propios, todo euforia, todo era una fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario