El lugar para realizar tan importante acto no podía ser otro sino el patio central, y el primer día de clases, era en este momento donde todo debía salir a la perfección, pero era también cuando más costaba que esto sucediera ¿porque? , claro todos veníamos con ganas de encontrarnos con los amigos, de conversar, de pasarlo bien, de conocer al compañero nuevo, etc. pero nadie tenía ganas de estar quietos toda una mañana y menos de escuchar el latero discurso del Director del Colegio - a quien era casi el único día que veíamos, ya que el resto del año era prácticamente una odisea encontrarlo a no ser que hubiese otro acto - Aquí debíamos estar formados por cursos, separados hombres de mujeres, casi como militares; entonábamos el himno nacional que era dirigido por algún profesor que ni idea tiene de música, lo que provocaba la burla de todo el alumnado y la reacción inmediata de los profesores que nos retaban, luego el himno del colegio y la verdad es que nadie cantaba pero si nos reíamos mucho; en seguida venia la presentación de los nuevos profesores, inspector general, auxiliares… así podíamos estar toda la mañana; pero con los años habíamos aprendido a pasarlo bien, nos reíamos de la cara del Director, molestábamos al compañero de adelante, hacíamos rabiar a los profesores - que lo único que querían, era que su curso fuera el mejor para quedar bien con el Director- etc. Todo para dar inicio a un nuevo año escolar.
"RItuaLeS y mItOs dEl LICeO".
Colección de "Mitos" y "Rituales" colegiales recogidos y literalizados por alumnos de primer año de la UAHC en el Taller de Desarrollo Profesional Docente I.
Para leer la descripción de un "ritual", haz click en los enlaces con "R".
Para leer un "mito", haz click en los enlaces que tienen una "M".
Para leer las descripciones de los "profes", haz click en los enlaces que tienen una "P".
Déjanos tus comentarios.
Colección de "Mitos" y "Rituales" colegiales recogidos y literalizados por alumnos de primer año de la UAHC en el Taller de Desarrollo Profesional Docente I.
Para leer la descripción de un "ritual", haz click en los enlaces con "R".
Para leer un "mito", haz click en los enlaces que tienen una "M".
Para leer las descripciones de los "profes", haz click en los enlaces que tienen una "P".
Déjanos tus comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario